
¿Qué es un alternador y para qué sirve?
El sistema eléctrico de un automóvil está diseñado para funcionar con una tensión/voltaje de 12 voltios. El alternador de un coche es el encargado de producir y suministrar esta tensión/voltaje, así como de cargar la batería del vehículo. Sin embargo, es importante destacar que la tensión/voltaje que produce el alternador no siempre es de 12 voltios. En este artículo, hablaremos sobre la diferencia de tensión nominal/voltaje y tensión máxima/voltaje de un alternador de coche.
Tensión nominal de un alternador de coche
Tensión/voltaje nominal
La tensión nominal de un alternador de coche es la tensión que produce cuando el motor está en marcha a una velocidad determinada. En general, la tensión nominal de los alternadores de los automóviles es de 12 voltios (24 voltios para vehículos que instalan dos baterías de 12 voltios conectadas en serie). Esto significa que, cuando el motor está en marcha, el alternador produce una tensión constante de 12 voltios para alimentar el sistema eléctrico del coche. Sin embargo, la tensión nominal puede variar dependiendo de las especificaciones del fabricante.
Tensión máxima de un alternador de coche
Tensión máxima
La tensión máxima de un alternador de coche es la tensión máxima que puede producir. La mayoría de los alternadores de los coches modernos pueden producir una tensión máxima de 14 voltios (28 voltios para vehículos que instalan dos baterías de 12 voltios conectadas en serie). Esta tensión es necesaria para cargar la batería del vehículo para tener un arranque perfecto y que todos los servicios funcionen correctamente incluído el Compresor del Aire Acondicionado. Cuando la batería está baja, el alternador aumenta la tensión que produce para cargarla. Una vez que la batería está completamente cargada, la tensión vuelve a la normalidad.
¿Por qué la tensión máxima es mayor que la nominal?
La tensión máxima es mayor que la nominal porque la batería del vehículo necesita una tensión mayor para cargarse. Cuando la batería está baja, la tensión nominal no es suficiente para cargarla, por lo que el alternador aumenta la tensión que produce para asegurarse de que la batería se cargue correctamente. Una vez que la batería está completamente cargada, la tensión vuelve a la normalidad.
¿Por qué es importante conocer la diferencia entre la tensión nominal y la tensión máxima de un alternador?
La diferencia entre la tensión nominal y la tensión máxima de un alternador de coche es importante para entender cómo funciona el sistema eléctrico del vehículo. La tensión nominal es la tensión que produce el alternador cuando el motor está en marcha, mientras que la tensión máxima es la tensión máxima que puede producir para cargar la batería del vehículo. Aunque la tensión nominal es de 12 voltios, la tensión máxima puede ser de hasta 14 voltios para garantizar que la batería se cargue correctamente. Es importante tener en cuenta estas diferencias al elegir un alternador para su vehículo.
Muy importante cuando elijas un Alternador
Los fabricantes de Alternadores en las etiquetas de características pueden reflejar la tensión/voltaje nominal 12/24 voltios o la tensión/voltaje máxima 14/28 voltios e incluso en algunos casos puede reflejar ambas por lo que esto no es signo de diferencia entre alternadores.
A modo de ejemplo: nuestro vehículo puede tener montado un alternador en el que se nos indique que es de 12/24 voltios (nominal) y podemos montar perfectamente un alternador en el que se indique 14/28 voltios (máxima) o viceversa. ESTOS ALTERNADORES TIENEN EXACTAMENTE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS RESPECTO AL VOLTAJE/TENSIÓN.
TE PUEDE INTERESAR MAS SOBRE ALTERNADORES
Funcionamiento del Alternador del coche
¿Qué es el Rectificador o Placa de Diodos de un Alternador de coche y Qué Hace?
Como funciona el Alternador del coche?
Averías más normales en el Alternador
Deja una respuesta