
Puedes pensar que la batería alimenta el sistema eléctrico de tu coche, pero no es así. El funcionamiento correcto del Alternador del coche es fundamental.
La batería suministra la electricidad que el Motor de Arranque necesita para arrancar el coche. Cuando el coche está en marcha, el Alternador produce energía para alimentar el sistema eléctrico y cargar la batería.

En el pasado, el Alternador se llamaba generador, y funcionaba de la misma manera. En este caso, el motor de combustión interna de un coche acciona unas poleas bajo el capó que hacen girar la Polea del Alternador y producen energía.
Un Alternador trabaja con la batería para proporcionar energía a los componentes eléctricos del vehículo. La salida de un Alternador de coche es la corriente continua (DC). Cuando la Polea del Alternador gira, una corriente alterna (CA) fluye a través de un campo magnético y se genera una corriente eléctrica. A continuación, el rectificador o placa de diodos convierte esta corriente en corriente continua.
Debido a los avances tecnológicos, los Alternadores han evolucionado considerablemente en los últimos 50 años.



Originalmente, los Alternadores sólo se utilizaban para producir energía controlada por un Regulador externo. La introducción de un regulador integrado en la década de 1990 permitió el uso de una luz indicadora para activar el alternador y comenzar el proceso de carga.
Muchos vehículos modernos han adoptado un sistema de recarga del tipo “a la carta” con la introducción de los sistemas de recarga inteligentes y los sistemas CANBUS que ahora se utilizan ampliamente. Estos sistemas están controlados por la unidad de control del motor (ECU) del vehículo.
Cuando el vehículo necesita más carga, la ECU envía una señal al Alternador para que empiece a cargar. El Alternador tiene que hacer frente a los cambios de carga eléctrica y ajustar el ritmo de carga en consecuencia. Hoy en día, es fácil que este tipo de Alternadores sean mal diagnosticados si hay un problema de carga en el vehículo, pero la mayoría de las veces no se detecta ningún problema con el Alternador.



Piezas del Alternador del coche y su función
Regulador de voltaje del Alternador
El Regulador de voltaje controla la cantidad de energía que entrega el Alternador a la batería para controlar la carga.



Rectificador o Placa de diodos del Alternador
El Rectificador o Placa de diodos convierte la corriente alterna (CA) que produce el Alternador para entregar corriente contínua (CC) a la batería.


Rotor del Alternador
El Rotor del Alternador es la pieza giratoria del Alternador que gira a través de la polea accionada por la correa. El Rotor actúa como un electroimán giratorio.


Anillos colectores del rotor del Alternador
Los anillos rozantes o colectores se utilizan para suministrar corriente continua y potencia al rotor..

Cojinete de extremo de anillo deslizante
Los cojinetes o rodamientos son los que soportan la rotación del eje del rotor.
Estator del Alternador
El Estator del Alternador es un anillo de hierro con un bobinado de cobre alrededor. El Estator se encuentra en el exterior del Rotor, y cuando se genera un campo magnético, se genera una corriente eléctrica.

Polea del Alternador
La Polea del Alternador está conectada al eje del Rotor y al sistema de transmisión por correa. La rotación generada por el motor del sistema de transmisión por correa hace girar la polea y desencadena el proceso de carga.


Deja una respuesta