
Tiene que tener en cuenta que después de la cuarentena o confinamiento habrá transcurrido en la mayoría de los coches muchos días desde su último uso o funcionamiento.
A continuación damos algunos consejos para evitar problemas y averías.

Revisar todos los niveles de líquidos antes de arrancar el coche: aceite, líquido refrigerante y líquido de frenos.

La batería puede estár descargada y/o tener los bornes sulfatados. En este caso se limpiaran los bornes.

Si se tiene posibilidad con un cargador de baterías aplicar una carga a la batería. Evitar en todo lo posible y sólo en último extremo arrancar el coche a “empujón”. Es mejor llamar al taller de confianza o a la asistencia de la compañía de seguros.

Si se utilizan cables de arranque u otro tipo de arrancador, dejarlos conectados al vehículos durante unos minutos. Conectar + con + y – con –

Desconectar todos los cosumidores eléctricos (equipo de sonido, luces, aire acondicionado, etc)

Accionar el Arranque no más de 20 segundos. El Motor de Arranque no está diseñado para estar funcionando muchos segundos, de lo contrario se terminará quemando.
En los coches diesel se deberán de accionar más de una vez los calentadores.
Una vez arrancado, hay que evitar dar “acelererones” al coche.
Todos los fluidos llevan muchos días sin moverse y hay que propiciar que todos vuelvan a circular y principalmente el aceite de motor, ya que este estará muy denso y depositado en el carter.
Al mismo tiempo el motor irá cojiendo su temperatura normal de trabajo.

Hay que comprobar que en el cuadro de instrumentos se ha apagado es testigo de carga del Alternador. En caso contrario se deberá revisar por personal especializado.

Comprobar que todas las luces exteriores e interiores del coche funcionen correctamente. Conectar el Aire Acondicionado para permitir que el gas refrigerane circule por todo el circuito y el reten del Compresor se lubrique.

Revisar la presión de los neumáticos.
Deja una respuesta